Mostrando entradas con la etiqueta Ideología de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ideología de género. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de octubre de 2011

Los "ideólogos" de la teoría de género al descubierto

¿Quienes han sido los "ideólogos" de la "Teoria de Género"?, ¿cómo ha sido su vida personal?

Exponemos una breve reseña de los más significativos (y animamos a ampliar el tema con otras lecturas):

Simone de Beauvoir: Feminista radical partidaria del amor libre y del aborto, atea militante, escandalosa, alternativamente heterosexual o lesbiana, "comprometida" con el socialismo y con todas las causas "progresistas" y transgresoras. Su vida estuvo subordinada a su amante J.P.Sartre. Su libro "El segundo sexo" (1949) constituye el inicio del pensamiento feminista radical de la igualdad.

Alfred Kinsey: Figura central de la revolución sexual del s.XX. Construyó una utopía sexual dando rienda suelta a todo tipo de perversiones. La homosexualidad se extendió a todo su entorno así como prácticas pedófilas y zoológicas. Utilizó métodos fraudulentos para "demostrar" que la homosexualidad era algo normal en la sociedad, afirmando que al menos el 10% de la población lo era (en España este dato falso se utilizó para justificar la implantación del "matrimonio" homosexual). Fue un masturbador compulsivo con tendencia al bestialismo y un pederasta confeso.

Wilhelm Reich: Desarrolló un particular odio a la familia como proyección de la angustia que sentia por la suya. Su objetivo fué la destrucción de la moralidad, la familia y toda forma de represión. Practicaba el bestialismo con los animales de la granja familiar y era un asiduo de los burdeles. En su clínica psicoanalítica de Berlin se practicaban todas las perversiones sexuales. Murió en un hospital psiquiátrico donde fue diagnosticado de paranoia y esquizofrenia.

Michael Foucault: Filósofo francés y quizá el pensador más influyente en todos los movimientos de la ideología de género, referente intelectual de homo, bi ,transexuales y lesbianas. Sadomasoquista homosexual y drogadicto, intentó suicidarse en varias ocasiones. Murió de sida en 1984.

Margaret Sanger: Fundadora del lobby abortista más importante del mundo: PlannedPerenthood. Se entregó al goce sexual tan obsesivamente que se desentendió de sus hijos. Terminó sus dias en un delirio alcohólico internada en una clínica.

Margaret Mead: Bisexual y partidaria del amor libre. Declaró que la heterosexualidad rígida es una perversión de la naturaleza. Fué una de las pioneras del aborto en EEUU así como del amor libre, de la lucha contra el matrimonio monogámico,del divorcio y de la liberación sexualde los niños. Su frase "Nunca dudes que un grupo pequeño de ciudadanos reflexivos y comprometidos puede cambiar el mundo" es uno de los lemas de Hazte Oir.

Shulamith Firestone: Su objetivo prioritario ha sido suprimir la familia. Partidaria de la emancipación sexual de la infancia. La maternidad representa (según ella) "la opresión radical que sufre la mujer", "la servidumbre reproductiva determinada por la biologia". Su obra más conocida es: "La dialéctica del sexo"(1970) en la que sustituye la lucha de clases por la lucha de sexos. Está recluida en una clínica psiquiátrica por una enfermedad cerebral. 

Kate Millett: Maoista casada con un japonés y posteriormente lesbiana. En su libro "Política sexual" (1969) expone todos los aspectos relacionados con el sexo, transmitiendo el mensaje de que la mujer está universalmente oprimida y explotada por el hombre. Ingresada en una institución psiquiátrica por deterioro mental. 

Germaine Greer: Autora de "La mujer eunuco" (1970) en la que absolitiza el valor del orgasmo, denuncia la conduta sexual insatisfactoria y pasiva de las mujeres. Defensora (inicialmente) de la homosexualidad y el lesbianismo, en su última obra "Sexo y destino" sus convicciones feministas cambian y llega a defender la maternidad, el control del cuerpo e incluso la castidad. 

Philip Pettit: Profesor de la Universidad de Princeton (EEUU) y líder del movimiento (autodenominado) "republicanismo cívico" (que trata de llevar a la humanidad al estado de "no dominación"), es el "ideólogo de cabecera" del nefasto e incompetente político español Rodriguez Zapatero. Es el ideólogo de la paridad y el género (que ha "iluminado" a Zapatero en sus absurdas y sectarias políticas sociales). Según Pettit el ejemplo más claro de las dominaciones que sufrimos es la identidad sexual. Por tanto: nada de sexos, sino géneros definidos a voluntad. La libertad, según este movimiento, es el valor más importante (de ahí la frase de Zapatero a las juventudes de su partido:".....la libertad os hará verdaderos").

Lecturas recomendadas: 
-La ideología de género (libro). J.Trillo-Figueroa. Ed. Libroslibres, 2009 (recomendación preferente) 
-Semanario ALBA (www.albadigital.es): 31-12-2010 y 21-1-2011 (recomendación preferente) 
-Mujer y Varón (libro). P.Martinez Peroni (coordinadora). Ed. Ciudadela, 2008 
-En torno a la ideología de género. En defensa de la familia (libro). B.Blanco. Ed. Espasa, 2010 
-Semanario Alfa y Omega (www.alfayomega.es): 26-11-2009

lunes, 30 de marzo de 2009

Ordenación de mujeres

Las feministas exaltadas e insaciables acabarán tocadas de los nervios por sus contradicciones. Más que la defensa de unos derechos discutibles del sexo hembra de la raza humana, parecen intentar que las mujeres sean un género aparte sin su correspondiente masculino, como si fueran amebas, o ese género humano imaginario y primitivo del que habla Platón, cuyos individuos, del mismo o de distinto sexo, estaban unidos por la espalda hasta que los dioses decidieron separarlos para siempre y que cada cual buscara inútilmente su otra mitad. La naturaleza ha puesto las cosas de maneta tan necesaria como injusta y no vamos a darle lecciones. A las feministas se las supone de izquierda, otra contradicción porque en el cuerpo humano el sexo está lejos del cerebro y tienen funciones diferentes, aunque se influyan. Ya son iguales ante la Ley las mujeres y los hombres, la máxima igualdad posible. Otras son del imaginario.

Al ser de izquierdas se las supone también pacifistas, aunque tampoco tenga nada que ver, pero no han parado hasta que les han dado un arma y las han mandado a las guerras de paz que el gobierno de España tiene empeñadas en el mundo y, para llamar la atención de la progresía, se ha nombrado a una mujer ministra de Defensa. Al ser feministas, pacifistas y de izquierda, valgan las redundancias, se las supone asimismo laicistas, pero hoy, solemnidad de la Anunciación del Señor, es el Día de la Plegaria por la Ordenación de la Mujer, un campo en el que todavía no ha tenido entrada. Cada vez que una mujer es ordenada sacerdotisa u obispesa en el anglicanismo, aumenta el número de anglicanos que se convierten al catolicismo. A los católicos nos queda la Iglesia Ortodoxa cuando suceda lo propio en la Católica, si alguna vez sucede. Dios no lo permita. No tendremos demasiados escollos doctrinales.

Esto vendrá de Estados Unidos, como todas las falacias del progresismo hipócrita, desde que se creó aquel movimiento para traducir la Biblia al lenguaje políticamente correcto, otro invento americano, y a Dios se le dio también nombre femenino, a pesar de que los espíritus puros no tienen sexo. Si a Dios, a los ángeles y a otros espíritus celestes se le dan nombres masculinos hay que entenderlos como un convencionalismo neutro, lo mismo que hay coros de la jerarquía arcangélica (las virtudes, las potestades y las dominaciones) con nombres femeninos igualmente asexuados y neutros. No es bueno romper las tradiciones que han resultado beneficiosas durante siglos. Las sociedades no se dan a sí mismas ordenamientos caprichosos, sino los que en cada momento histórico necesita para su buen funcionamiento. Ya hubo sacerdotisas en la Antigüedad, pero bajo la autoridad de un sacerdote. Si se ha mantenido así hasta ahora, habrá que estudiar bien por qué antes de tomar decisiones inconvenientes.

Francisco Bejarano|Diario de Jerez